 
        
        Bajo la acción de la presión y la temperatura de la vulcanización, la causa raíz de burbujear en vulcanizadocinta transportadoraLas articulaciones se encuentran en aire atrapado, volátiles residuales o un enlace entre capas. Específicamente, las causas principales se pueden dividir en las siguientes cuatro categorías:
1. Problemas de calidad de compuesto de goma
Los defectos de rendimiento del compuesto de caucho en sí son los factores fundamentales que conducen a burbujear, reflejados principalmente en dos aspectos: por un lado, los volátiles excesivos: los plastificantes, los solventes o las sustancias de moléculas pequeñas generadas por el envejecimiento que permanecen en caucho no vulcanizado volatilizarán rápidamente a la temperatura de vulcanización de 145-160 ℃. Una vez que estos gases no se pueden descargar a tiempo, se acumularán entre el caucho y el material base (lienzo/cables de acero), y finalmente formar burbujas. En el otro lado, la adhesión insuficiente: la relación adhesiva inadecuada, los compuestos de caucho vencidos o la baja actividad de vulcanización reducirán directamente la fuerza de unión entre el caucho y el material base. Cuando la presión del gas se genera internamente, esta adhesión débil no puede resistir la presión, lo que a su vez causa delaminación y finalmente se acompaña de burbujear.
	
2. Preparación articular no estándar
La preparación conjunta es un enlace clave antes de la vulcanización; Las operaciones no estándar pueden poner fácilmente riesgos ocultos para burbujear. Hay tres problemas específicos que incluyen: en primer lugar, una mala limpieza de la superficie del material base: si las manchas de aceite, el polvo o la humedad permanecen en la superficie del lienzo o los cables de acero, se formará una "capa de aislamiento" entre ellos y el caucho. Cuando se calienta durante la vulcanización, el aire o los contaminantes en esta capa se expanden, lo que lleva al burbujeo de las articulaciones. Segundo, el tratamiento del material base inadecuado: si el lienzo no se moldea para exponer fibras frescas, o las capas de óxido y óxido en cables de acero no se eliminan por completo, el área de contacto entre el caucho y el material base se reducirán significativamente. La superficie lisa carece de suficiente fuerza de enclavamiento mecánico, lo que facilita el gas de gas acumularse en la interfaz. En tercer lugar, errores de operación de empalme: como el corte desigual de biselas articulares, desalineación de capas o problemas como brechas y capas superpuestas. Entre estos, el grosor de caucho desigual dificulta la transmisión uniforme de la presión de vulcanización, lo que lleva a la captura de aire; Mientras que los huecos no llenos de compuesto de goma se convertirán directamente en burbujas cuando se calienta.
	
3. Parámetros de vulcanización fuera de control
Los "tres factores clave" (temperatura, presión, tiempo) en el proceso de vulcanización son cruciales para la calidad de las articulaciones. Si algún parámetro es anormal, puede causar directamente burbujear:
Específicamente, los problemas de temperatura tienen el impacto más directo: cuando la temperatura es demasiado alta, una "cubierta dura" se formará rápidamente en la superficie de caucho, atrapando sustancias no volatilizadas en el interior; Cuando la temperatura es demasiado baja, la velocidad de reacción de vulcanización se ralentiza, lo que resulta en un tiempo insuficiente para la descarga de gas; y la temperatura desigual (por ejemplo, bordes sobrecalentados y centros fríos) también puede dañar la estabilidad de la unión entre capas, causando burbujeantes indirectamente.
	
En términos de presión, si la presión es más baja que el valor estándar (0.8-1.2MPa para cinturones de lienzo, 1.5-2.0MPa para cinturones de cordón de acero), no podrá exprimir efectivamente el aire y los volátiles de la capa de goma; Si se produce la desigualidad de la presión debido a placas vulcanizantes deformadas o fugas de fugas, también causará la captura de aire local y formará burbujas regionales.
En cuanto al parámetro de tiempo, el tiempo insuficiente conducirá a una vulcanización incompleta, lo que resulta en una estructura de caucho suelta y volátiles residuales; El tiempo excesivo desencadenará la "reversión" (rotura de la cadena molecular), y los aditivos en el compuesto de caucho pueden descomponerse para producir nuevos gases, lo que también causa burbujeo.
	
4. Factores ambientales y errores operativos
Además de los factores de proceso anteriores, las condiciones ambientales y las operaciones humanas también pueden inducir burbujas. Además, los factores específicos se pueden dividir en:
Desde la perspectiva ambiental: cuando la humedad ambiental es> 80%, el material de goma o base es propenso a absorber la humedad. Esta humedad se evapora en vapor de agua durante el calentamiento de la vulcanización, formando burbujas; Si la temperatura ambiental es demasiado baja, reducirá la fluidez de la goma, lo que no solo conduce fácilmente a la captura de aire, sino que también ralentiza la reacción de vulcanización, lo que afecta la eficiencia de descarga del gas.
En el nivel operativo, los errores comunes incluyen: la falla para compactar el caucho gradualmente desde el centro hasta los bordes al colocarlo, o un tamaño de corte inadecuado del compuesto de goma, lo que lleva al aire atrapado en la capa de goma; Sellado de equipo deficiente (por ejemplo, juntas con fugas), lo que permite que el aire externo ingrese o la presión interna para escapar; Liberar la presión prematuramente antes de que la junta se enfríe a menos de 80 ℃, en este punto, el caucho no en forma no puede contener gas interno, y el gas se expandirá para formar burbujas.
	
En resumen, la esencia de burbujear en vulcanizadocinta transportadoraLas juntas son la descarga de gas fallida (aire atrapado, volátiles o humedad) o enlaces entre capas débiles (compuesto de goma inferior, preparación inadecuada). Por lo tanto, durante la resolución práctica de problemas, se debe dar prioridad a verificar la calidad del compuesto de caucho, luego inspeccionar la preparación conjunta, seguido de verificar si los parámetros de vulcanización cumplen con los estándares y finalmente investigando los problemas ambientales y operativos. La atención clave debe prestarse a tres puntos críticos: limpieza del material base, uniformidad de la presión de vulcanización y estabilidad de la temperatura.